martes, 14 de octubre de 2025

HELEN LEVITT. KBr Fundación MAPFRE

 

New York, c. 1939. Gelatin Silver Print. 
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne

Helen Levitt (Nueva York, 1913-2009) primera exposición que se realiza de esta artista, a partir de la totalidad de su obra y sus archivos, accesibles para su consulta. La visitamos en el Centro de Fotografía KBr Barcelona (Fundación MAPFRE), posteriormente viajará a las salas de Madrid. Comisario: Joshua Chuang.

New York, 1975. Gelatin Silver Print.
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne.

La muestra realiza un amplio recorrido por la trayectoria de Levitt a través de nueve secciones y unas 220 fotografías. Incluye obras inéditas, así como trabajos realizados en México en 1941 y buena parte de su trabajo a color, que la autora aborda a partir de la década de 1950.

New York, c.1940. Gelatin Silver Print.
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne.

Además, se presenta su película "In the Street", dirigida por ella misma junto con Janice Loob y James Agee, y una proyección de diapositivas en color realizadas por la artista.

New York, 1976. Dye transfer.
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne

Fotografías enigmáticas. Las imágenes de Helen Levitt poseen una cualidad misteriosa que las convierte en auténticos enigmas visuales. Su mirada única y certera transforma escenas cotidianas en composiciones difíciles de definir, lo que provoca una conexión inmediata con el espectador, incluso cuando no hay narrativa clara que las explique.

New York, c. 1939. Gelatin Silver Print
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne

Una pionera con voz propia. Helen Levitt fue una de las primeras mujeres en abrir camino en el mundo de la fotografía, especialmente en el ámbito de la fotografía de calle. Siempre evitó construir una narrativa explícita en su trabajo, y prefería no hablar sobre sus imágenes. Esta decisión, lejos de restar valor, es una de las claves que hacen su obra tan interesante. A pesar de esa reserva, sus fotografías logran conectar con el espectador gracias a las emociones universales que transmiten.

New York, c. 1940. Gelatin Silver Print.
© Film Documents LLC, courtesy Zander Galerie, Cologne.

Se puede visitar hasta el 1 de febrero de 2026. Documentación y fotografía: Comunicación Fundación MAPFRE. Alejandra Fernández Martínez.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario