martes, 4 de noviembre de 2025

EDWARD WESTON. La materia de las formas

 

Janitzio, México, 1926
Copia de plata en gelatina. 20,4 × 25,2 cm
Center for Creative Photography, The University of Arizona. Edward Weston
Archive / Donación Herederos de Edward Weston

En la Fundación MAPFRE (Madrid) visitamos la exposición del fotógrafo americano EDWARD Weston (Highland Park, Illinois, 1886-Wildcat Hill, 1958). La muestra, agrupada en siete secciones y comisariada por Sérgio Mah.

Dos conchas. 1927. Copia c.1933
Copia de plata en gelatina. 24,1 × 18,4 cm
The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles
88.XM.56

Paseamos entre unas 178 fotografías y abundante material de documentación. El recorrido expositivo se concibe como una mirada europea al legado de la fotografía moderna estadounidense. Un contrapunto estético y conceptual ante la fotografía moderna que emerge en Europa con las primeras vanguardias del siglo XX.

Guadalupe Marín de Rivera, 1924
Copia de plata en gelatina. 20,8 × 17,9 cm
Center for Creative Photography, The University of Arizona. Donación Ansel y Virginia Adams
76.21.7

Edward Weston se inició de forma muy temprana en el medio, gracias a una cámara Kodak Bulls-Eye nº 2 que le regaló su padre con tan solo 16 años. Prácticamente autodedicada, en 1911 abrió su primer establecimiento fotográfico en un suburbio de los Ángeles. Sus primeros trabajos revelan la influencia del ambiente pictoralista de la época.  Vistas impresionistas y temas pastorales con enfoques suaves o ligeramente borrosos, escenificaciones y poses expresivas.

La insatisfacción de Weston con este enfoque artístico de la fotografía, que trata de asimilarse a la pintura, surge pareja a la aparición de otros fotógrafos con ideas similares, como Alfred Stiegliz o Paul Strand, a quienes conoce en 1922 en Nueva York. Ya en 1923 embarca rumbo a México junto con uno de sus hijos y la fotógrafa Tina Modotti. Allí encuentra un verdadero renacimiento de las artes y la cultura, y se relaciona con artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo o Rafael Sala. expande su horizonte visual y aborda nuevos temas, fotografía objetos, figuras y motivos alejados de su contexto original, convirtiéndolos en algo sugestivo y extraordinario.

Excusado, México. Octubre de 1925
Copia de plata en gelatina. 24,1 × 19,1 cm
Center for Creative Photography, The University of Arizona. Edward Weston
Archive
81.268.82

Cofundador del colectivo de fotógrafos Grupo f/64, sus imágenes son clave para comprender la nueva estética y el nuevo estilo de su vida norteamericano que surge en el Estados Unidos de entreguerras.

Desnudo. 1936
Copia de plata en gelatina. 23,4 × 19,1 cm
Center for Creative Photography, The University of Arizona. Donación Estate of A. Richard Diebold, Jr.
2015.19.15

Se puede visitar hasta el 18 de enero de 2026. Documentación y prensa: Comunicación Fundación MAPFRE, Alejandra Fernández.

© Mariví Otero 2025
Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario