En Fundación Bancaja (Valencia) exposición "Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla". La exposición se divide en diferentes secciones que abordan sus primeros años de formación en Valencia e Italia, en los que el joven Sorolla empieza a demostrar ya su capacidad y su ingenio como artista; la afirmación de su personalidad artística en Madrid con la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales; su maestría en el género del retrato con lienzos de ámbito familiar; la iconografía del mar tan relevante en su producción artística con obras emblemáticas que conservó en su poder; su intimista pintura de jardines; su crónica plástica de la España de su tiempo con tipos y paisajes de su época; y su estancia en Cala de San Vicente (Polença, Mallorca).
Caminamos entre unas 59 obras que han viajado desde Madrid a Valencia, que recorre la trayectoria vital y artística del pintor del pintor a través de una selección de las creaciones más destacadas de la colección del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, como "Paseo a la orilla del mar", "El baño del caballo" o "La siesta" entre otras.
Gran parte de las obras presentadas se exponen en la Fundación Bancaja por primera vez dentro de su extensa trayectoria de muestras monográficas de Sorolla en su sede de Valencia.
El nutrido y relevante conjunto de obras de la casa-museo dialoga en la sala con el lienzo "Triste herencia", de la colección de la Fundación Bancaja, con el que Sorolla ganó el Gran Prix en la Exposición Universal de 1900 en París y con el que alcanzó su consagración internacional. Comisario de la exposición y director del Museo Sorolla, Enrique Varela.
Documentación y fotografía: Gabinete de Prensa Fundación Bancaja. Se puede visitar hasta el 8 de febrero de 2026.
© Mariví Otero 2025
Manuel
Otero Rodríguez





No hay comentarios:
Publicar un comentario