lunes, 21 de julio de 2025

Duane Michals, el fotógrafo que hace visible lo invisible

 

Al final del tiempo, 2023. © Duane Michals Inc. / Cortesía de Admira Milano.

En la Fundación Canal (Sala Mateo Inurria, 2), exposición de DUANE MICHALS (Mckeesport, Pensilvania, 1932) el fotógrafo que hace visible lo invisible. Una retrospectiva única, incluida en la sección oficial de PhotoEspaña 2025.

La muestra comisariada por Eric Viganò y creada en estrecha colaboración con el propio artista, reúne 51 obras compuestas por 150 fotografías que recorren seis décadas de trabajo ininterrumpido, desde 1964 hasta sus creaciones más recientes, incluyendo una secuencia de este mismo año.

Andy Warhol, 1958. © Duane Michals Inc. / Cortesía de Admira Milano.

Duane Michals, figura clave en la renovación de la fotografía contemporánea, es considerado el precursor de la fotografía conceptual y filosófica.  Autodidacta y ajeno a las normas del medio, introdujo narrativas visuales a través de secuencias que cuentan una historia, y textos manuscritos que acompañan sus imágenes, desafiando en canon documental y desplazando el foco hacia lo emocional, metafísico y lo poético.

Encuentro Casual, 1970. © Duane Michals Inc. / Cortesía de Admira Milano.

El recorrido de la exposición se estructura en seis secciones temáticas que responden a conceptos clave en la obra de Michals: Imaginación, Visualización, Sensación, Intuición, Indignación y Revelación. A través de ellas, en el recorrido descubrimos un universo en el que los límites entre lo real y lo soñado se diluyen, y donde la fotografía se convierte en un espacio de introspección, juego e interrogación filosófica.

Autorretrato como unicornio, 2022. © Duane Michals Inc. / Cortesía de Admira Milano.

Acabado el recorrido redescubrimos la obra, de un artista que sigue creando a sus 93 años con la misma lucidez crítica que lo convirtió en una de las voces más singulares del siglo XX.

Se puede visitar hasta el 24 de agosto 2025.

Documentación y fotografía: Prensa Fundación Canal, Sara López Farhan.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario