miércoles, 10 de septiembre de 2025

JUAN CARLOS NADAL. Cos d'aigua

 

Juan Carlos Nadal en su estudio

En Fundación Bancaja (Valencia) visitamos la exposición "Cos d'aigua" del artista Juan Carlos Nadal (Alicante, 1966). La muestra está integrada por una treintena de obras, desde 2011 y 2025. Muchas de ella se presentan al público tras su restauración por los efectos de la DANA de octubre 2024 en el estudio de Nada en Beniparrell.

Comisariada por Felisa Martínez Andrés.

De izquierda a derecha Felisa Martínez, Laura Campos y Juan Carlos Nadal. 

"Cos d'aigua" revela el tránsito libre de Nadal entre distintas disciplinas artísticas, retroalimentándose y dialogando entre ellas, con un recorrido expositivo que incluye tanto pinturas, como esculturas, dibujos y videoarte. Se pueden ver creaciones inéditas, realizadas exprofeso para esta exposición como "Posidonia (2024)", "Morgana (2024-2025)" o "Emboscado (2025)" entre otras.

Exposición 'Nadal. Cos d'aigua'

La exposición muestra la singular expresión plástica de Nadal sobre la relación entre el hombre y el entorno natural con piezas que reflejan la armonía, el conflicto o la simbiosis entre ambos, conectando el presente con el legado del pasado más remoto y los ancestros.

Exposición 'Nadal. Cos d'aigua' 

Como artista multidisciplinar, se cuestionó desde muy pronto los límites físicos de la pintura traspasando los límites del lienzo, llegando a la tridimensionalidad tan presente en su producción artística.

Juan Carlos Nadal. ST, 2024. Óleo sobre cartón. Colección particular

La exposición abre con la proyección de Danse Serpentine (1898), una filmación de los hermanos Lumière con la innovadora bailarina Loïe Fuller como protagonista, que Nadal descubrió en 2015 mientras creaba su serie "Noir Serpentine", sobre la que ha vuelto a trabajar con nuevas piezas que vemos en la exposición.

Exposición 'Nadal. Cos d'aigua' 

Las obras proceden de colecciones particulares e institucionales como el IVAM, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, el Cosorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante.

Cos d'aigua, 2021. Resina vinílica y pigmento sobre aluminio. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.

Se puede visitar hasta el 9 de noviembre 2025. Documentación y fotografía: Gabinete de Prensa Fundación Bancaja.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario