viernes, 31 de enero de 2025

“UN SILBIDO AL VIENTO”. 40 años de la Galería Rafael Ortiz

 

Rosalía y Rafael frente a su galería. Foto Galería Rafael Ortiz

Si hacemos memoria de lo que ha sido el mundo del arte en Occidente durante la modernidad el artista figura siempre en un primer plano, pero según avanza el siglo XX aparece una segunda figura, a veces elegida otras discutida o incluso vituperada esa es: la figura del marchante o galerista.

Carmen Laffón y Rafael Ortiz en la inauguración de R.O. Proyectos. Madrid 2013. Foto Mariví Otero

La Galería de arte Rafael Ortiz creada en el siglo XX y que seguimos disfrutando de su buen hacer ya en el siglo XXI, es uno de los espacios de arte contemporáneo de mayor relevancia dentro y fuera de la ciudad de Sevilla. En Madrid inauguraron, en octubre de 2013, un nuevo proyecto, con el nombre R.O. Proyectos, abrió un “pop up”, un estudio de nuevas ideas, ubicado en el Barrio de las Letras, calle Huertas, 61, bajo izquierda. Tiene su propia personalidad y su propio ritmo, un espacio de exhibición, pero, sobre todo, de un encuentro entre profesionales.

Antonio Navascués y Rafael Ortiz en la inauguración de R.O. Proyectos. Madrid 2013. Foto Mariví Otero

El 24 de diciembre de 1984 abría sus puertas en calle Mármoles, 12 de Sevilla (una casa personal, rehabilitada por ellos). Para conmemorar estas cuatro décadas de historia, la exposición “Un silbido al viento” se puede visitar hasta el 21 de marzo de 2025 en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) espacio emblemático dedicado al fomento de la cultura y el arte contemporáneo y con una ubicación muy cercana a la galería.

Su proyecto para este momento, escriben Rosalía y Rafael:

“Lo primero que hemos querido hacer es mostrar una panorámica de los 40 años de trabajo escogiendo para ello una sola obra por artista de aquellos que hayan hecho al menos una exposición individual en la Galería, o que tengan una relación muy especial con nosotros a lo largo de estos años. Hemos intentado también que las piezas, al menos en su mayoría y salvo en dos o tres casos lo hemos conseguido, que las obras pertenezcan a la exposición de ese artista. Por lo tanto, hay piezas que se expusieron hace 38-40 años y piezas que se han expuesto en 2024”.

Exposición: "Un silbido al viento". En: CICUS.

La exposición no solo celebra los logros de la galería, sino que también rinde homenaje al aprendizaje y a las relaciones tejidas durante estos 40 años. El arte contemporáneo es, por naturaleza, un espacio de interrelaciones. Galeristas, coleccionistas, artistas y visitantes… bueno… [críticos de arte e historiadores, somos todo un mundo… especial] han contribuido, con su visión y sensibilidad, a construir un ecosistema cultural donde el intercambio de ideas y experiencias es esencial.

Exposición: "Un silbido al viento". En: CICUS.

Un homenaje al pasado y una mirada al futuro:

“Un silbido al viento”, es en esencia una celebración viva. No solo honra lo que ha sido, sino que también señala el camino hacia lo que está por venir. Porque, aunque se conmemoren cuatro décadas, el espíritu de la Galería Rafael Ortiz sigue mirando hacia adelante, soñando con lo que aún está por construirse en el fascinante mundo del arte contemporáneo.

Rafael Ortiz, Rosalía Benítez y Rosalía Ortiz Benítez (hija) que forma parte del grupo, son tres espléndidos profesionales de vasta cultura que disfrutan con ella y que saben vender muy bien ¡que no es fácil!

Seguimos, el tiempo que nos den.

Video: Canal Sur Noticias.

Mariví Otero

Manuel Otero Rodríguez

Fuente: “Un silbido al viento”. CICUS- Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Exposición hasta el 21 de marzo 2025. Organiza: Galería Rafael Ortiz & CICUS. Prensa y fotografías de la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario