Visitamos
en el Centro Botín (Santander), "Enredos II: Nuno da Luz", una
exposición en la que el clima resuena dentro de la sala.
La
muestra comisariada por Nuno de Luz -que fue becario de Arte en 2015- en
colaboración con Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la
colección de Centro Botín, esta exposición convierte el edificio del Centro
Botín en un cuerpo acústico reverberante, en el que las instalaciones sonoras
de Nuno conviven con una selección de obras de la colección de arte de la
Fundación Botín.
La
obra de Nuno da Luz (Lisboa 1984) puede definirse como "arte
ambiental", que además de dedicarse a procesos ambientales -como el tiempo
meteorológico, las mareas, el viento o el cambio climático- traduce las
intensidades, ritmos y patrones de estos fenómenos en sonidos que transforman
los espacios y la arquitectura.
Este
proyecto surge del interés de Nuno por las fuentes sonoras del entorno y su
potencial de transformación vibracional, que involucra a todos los cuerpo -ya
sean humanos, no humanos, orgánicos o artificiales- a través de la
"resonancia simpática".
En la exposición Nuno, presenta dos nuevas instalaciones sonoras, producidas por la Fundación Botín en las cuales continúa explorando sobre el sonido como un medio para revelar la arquitectura.
Así,
el artista amplía las frecuencias resonantes de las olas, las corrientes y los
vientos que se sienten en la bahía de Santander entrelazándolas con las propias
oscilaciones del edificio del Centro Botín y las obras de Javier Arce, Katinka
Bock, June Crespo & Medi Barber, Tacita Dean, Eva Fábregas, Asier
Mendizabal, Damián Ortega y Jorge Satorre.
Se
puede visitar hasta el 19 de octubre 2025. Siempre queda la esperanza de pasear
por esta gran muestra. Documentación y fotografía: Prensa Maria Cagigas.
Fundación Botín.
©
Mariví Otero 2025
Manuel
Otero Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario