Recibo
documentación de Anita Schwartz Galería de arte de Brasil. Ha inaugurado la
muestra "Mekong: Memorias e correntezas" de la artista: Jeane Terra
(1975, Minas Gerais- vive y trabaja en Río de Janeiro), investiga las subjetividades
de la memoria, los matices de la fugacidad de las ciudades y los restos de un
tiempo, como el borrado y el crecimiento urbano desenfrenado. En trabajos más
recientes investiga la acción humana intensa y desenfrenada y sus efectos sobre
el paisaje, el clima y la vida en la tierra. Jeane Terra quedó sorprendida por
la aceptación de los habitantes de las dificultades que enfrentaban. Pueblo
feliz y resignado en condiciones desfavorables, postura que la artista atribuye
a la gran influencia de la religión (hinduismo y budismo, principalmente) y a
la relación de estos pueblos con lo sagrado.
En el
segundo piso de la Galería, Jeane Terra presenta fantásticas imágenes de
Angkor, en Camboya, situada al norte del lago Tonlé Sap, que conecta con el río
Mekog. Las obras, monotipos sobre bases de adobe y acacia, traen registros
surrealistas de árboles gigantes aferrados a las ruinas del templo de Ta Prohm.
La
forma elegida para presentar escenas no es aleatoria. Son pinturas que se
asemejan a fotografías analógicas pixeladas. Mosaicos de pieles de tinta,
cortados en pequeños recuadros 1x1 cm. organizados metódicamente sobre lienzo,
utilizando la ténica del bordado en punto de cruz que aprendió de su abuela e
incorporó a su práctica. Y a pesar de su materialidad física, sus matices se
perciben de forma más destacada cuando se ven a través de la cámara de
dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y tabletas. En una época
capturada por la aceleración digital, Terra realiza registros con sentido del
pasado de una realidad presente que, parece, en un futuro próximo dejará de
existir.
Comisaria:
Cecilia Fortes. Se puede visitar hasta el 4 de mayo 2024
Documentación
y fotografías de prensa Galería.
© Mariví Otero 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario