Los
poliedros de Alberto Durero (1471-1528). En recuerdo a la geometría. Hoy
caminamos por la exposición del Arquitecto José María Raya Román (en la
actualidad es Profesor Asistente Honorario en el departamento de Expresión
Gráfica Arquitectónica de la Universidad de Sevilla y Académico Correspondiente
de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas letras Luis Vélez de
Guevara de Écija), gran amigo. El tema de la exposición es el cuarto libro
donde, Durero analiza los cinco sólidos platónicos: Tetraedro, Hexaedro,
Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro y siete sólidos semirregulares de Arquímedes:
Tetraedro truncado, Cubo truncado, Cubo romo, Cuboctaedro, Rombicuboclaedro y
Cuboctaedro truncado. Además, incluye
los poliedros en las páginas 42 y 43 a los que no nombra. Uno es un Hexaedro
biselado y truncado y el segundo un prisma hexagonal apuntado. A estos hay que
añadir el misterioso poliedro que aparece en su grabado de la Melancolía.
Hasta el 3 de mayo de 2024. Zona expositiva laboratorio EGA (Antigua pecera) Universidad de Sevilla.
©
Mariví Otero 2024
Manuel
Otero Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario