lunes, 10 de marzo de 2025

ARCOMadrid 2025

Galería Rafael Ortiz.

Ayer caminamos por ARCOMadrid, cómo pasa el tiempo, ya son 44 años de nuestra gran feria, en la que participe muchos años, forma parte de mi vida. Acompañada por Manuel Otero Rodríguez (fotógrafo) y Paloma Gil Gómez (futura profesora de bellas artes y artista). Visitamos los pabellones 7 y 9.   galería Rafael Ortiz, Álvaro Alcázar, José de la Mano, Luis Pradilla, Leandro Navarro, Freijo, Lelong, Joey Ramone, Lisette Lagnado, Senda entre otras nacionales e internacionales, fundaciones, los amigos de Reina y amigos del Prado. El programa general incluye 178 galerías, a las se suman otras 43 en los programas comisariados. La feria cuenta con la presencia de 36 países. En el pabellón 7 están situadas las galerías más potentes, y en el pabellón 9 las más modernas.

ARCOMadrid 2025.

Este año suben con fuerza mayoritariamente las obras textiles realizadas por mujeres artistas, una gran obra de la histórica Aurelia Muñoz (Galería José la Mano) o como la alicantina Nuria Fusler, que presenta una escultura realizada con tubo y cortinas de un antiguo edificio de la Stasi en Berlín, en la Galería Juan Salió entre otras.

ARCOMadrid 2025.

Encontré trabajos de artistas, en escultura sobre arte y naturaleza.

Galería Lelong & Co.

Algo que siempre te da Arco, es el encuentro en vivo y en directo con amigos, artistas, galeristas y coleccionistas. Un placer.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario