miércoles, 19 de marzo de 2025

LAIA ESTRUCH: Hello Everyone

 

En el Museo Reina Sofía, visitamos "Hello Everyone" es una exposición que reúne la totalidad de proyectos que la artista LAIA ESTRUCH (Barcelona, 1981) ha creado desde el 2011 hasta la actualidad, y que integran, por primera vez, en una única sede, su obra performativa junto a otras que forman parte de la misma, como vídeo, obra gráfica, sonora y partituras visuales.

La muestra comisariada por Latitudes (Max Andrews y Marina Cánepa Luna) es un gran proyecto, en parte retrospectiva y en parte almacén transitable, recoge en toda su amplitud la labor de investigación, registros y creación que Laia Estruch ha producido en los últimos 15 años en torno a la escultura, la voz y la performance.

En total hay 27 obras presentadas de manera conjunta como una nueva instalación que ofrece una mirada singular del imaginario de la artista.

Según Laia Estruch, "esta exposición, con mucho color, muy plástica, muy industrial y muy ligada a la arquitectura, es como un archivo que se despliega en la sala, con gesto de almacenaje más que de escenario, para mostrar la belleza de las piezas en sí, sin necesidad de estar activas".

Todas las piezas escultóricas de Laia Estruch tienen unas características formales que se adecúan a su peso y estatura, su cuerpo está presente en todas ellas.

Además de los elementos escultóricos, en esta muestra está presente, a través de siete altavoces, su obra sonora, son grabaciones de performances y composiciones musicales originales. La instalación, creada expresamente para esta exposición, remezcla sus obras vocales constituyéndose como la banda sonora multicanal de "Hello Everyone".

Al mismo tiempo, un compendio de videoclips hace las veces de tráiler de todas las piezas en un vídeo que se muestra al inicio del recorrido.

El trabajo de Estruch, entre la actuación y la exhibición, se centra en la voz entrelazada como en el teatro experimental, el ejercicio físico y la narración encarnada.  Asegura Laia Estruch, "La voz es para mí otro cuerpo, el más performativo que conozco porque nace y muere en cada exhibición, es un cuerpo muy espiritual. Esta es una investigación en torno a la voz como cuerpo performativo que cuesta capturar, que saca las voces que desconocemos. Esto atraviesa toda mi creación".

Durante la exposición, que está abierta al público hasta el 1 de de septiembre de 2025, Laia Estruch actuará en vivo en varias ocasiones.

Documentación y fotografía: Gabinete de prensa Museo Reina Sofía.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario