lunes, 10 de marzo de 2025

GEOMÉTRICAS. Galería José de la Mano

 

María Droc.

Segunda visita a la exposición GEOMÉTRICAS [años 50,60 y 70] en JOSÉ DE LA MANO GALERÍA DE ARTE, la galería siempre nos sorprende con investigaciones sobre momentos pasados, que a veces olvidamos y realmente son tiempos importantes, como en este caso es el trabajo e investigación de las mujeres artistas. Ellas formaron parte en esos años de los movimientos del momento, ellas a veces fueron ignoradas.

Esta pequeña pero espléndida exposición, esta comisariada y documentada por: Isabel Tejada (Universidad de Sevilla).

La muestra la seguimos a través de sus textos, no podemos añadir más ni rebatirle nada.

MEDINA, Inés - Sin titulo, c1979-80.

"Todas las artistas de esta muestra fueron abstractas y abrazaron a lo largo de toda o parte de sus trayectorias la geometría. Reúne a aquellas que sí han mantenido una visibilidad más o menos continuada, como ELENA ASINS o SOLEDAD SEVILLA, junto a las reivindicadas en los últimos, como es el caso de Aurèlia Muñoz, una pionera del textil creativo en España. A las citas se suman otras biografías y obras en proceso de restitución como las de JACINTA GIL (Con piezas de finales de los años 50 que participaron en la Bienal de Alejandría de 1959); de PEPA CABALLERO granadina en proceso de estudio que merece en estos momentos una antológica en el CAAC de Sevilla comisariada por Carmen Corté e Isabel Garnelo; ANA BUENAVENTURAB, LOLA BOSSHARD E INÉS MEDINA, -estas tres últimas ya han disfrutado de la atención de la Galería José de la Mano en los últimos años, y en el caso particular de MEDINA es el Artium de Vitoria el que le dedica una muestra individual esta primavera-.Otros son, sin embargo, casos muy poco estudiados, me refiero a las obras de loa años 60 y 70 de ELVIRA ALFAGEME, MARÍA DROC, AMPARO CORES, o ANGIOLA BONANNI -de estas la única en activo- de las que la exposición ofrece algunos ejemplos."

BONANNI, Angiola - Manipulable 1, 1974-75.

"Aunque faltan muchas creadoras que no pueden estar presentadas en una exposición de gabinete como esta, lo relevante es que se ofrece como primer apunte para proyectos venideros".

GIL, Jacinta - Sin titulo (proyecto de mural), 1955-57.

Una muestra que debe ser visitada, es una gran investigación para los museo e instituciones, están faltos de estas artistas.

BUENAVENTURA, Ana - Orden biológico II, c1970.

Documentación y fotografía, Prensa de la Galería José de la Mano.

© Mariví Otero 2025

Manuel Otero Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario